Ocho medios gráficos asociados a Diarios y Periódicos Regionales Argentinos –DYPRA- recibieron equipamiento de última generación, en el marco de un proyecto de convergencia gráfico audiovisual impulsado la cooperativa y financiado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
DYPRA participó el pasado martes de una reunión en la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se abordó el proyecto de derogación de la Ley 26.736, que en 2011 declaró de utilidad pública la producción de pasta de celulosa para papel de diarios.
Los editores gráficos nucleados en Diarios y Periódicos Regionales Argentinos -DYPRA- expresamos nuestra profunda consternación ante la intención de derogar artículos centrales de la Ley 26.736, que en 2011 declaró de utilidad pública la fabricación de pasta de celulosa para papel prensa
Atentos al debate legislativo que se está llevando adelante respecto de las responsabilidades de los proveedores de servicios de internet, entre ellos los de enlace y búsqueda y los de alojamiento y publicación de contenidos, los editores asociados en la Cooperativa de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra) manifestamos nuestro desacuerdo con la exención de responsabilidad sobre esos contenidos.
Prensa
07 de noviembre de 2018
Dypra
Lo hizo durante las deliberaciones del Foro de Comunicación y Nuevas Tecnologías, en el marco de la V Cumbre Cooperativa de las Américas.
(Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe*). La iniciativa viola el artículo 20 de la ley 24.156, en tanto implica reformar leyes vigentes y crear nuevos tributos.
DyPRA denunció que el Intendente de la ciudad somete con el incumplimiento y corte de pautas a un medio que criticó algunas de sus acciones de gobierno.
Será el acontecimiento más importante a nivel continental del año para el
movimiento cooperativo. Vendrán unos 1500 dirigentes, del 23 al 26 de octubre.
Prensa
14 de septiembre de 2018
Los incrementos suman 110 por ciento en lo que va de 2018 y pone en riesgo la supervivencia de numerosos medios gráficos.
Prensa
10 de septiembre de 2018
Su precio subió por séptima vez en lo que va de 2018. Mientras el dólar aumentó 61 por ciento en un año, al papel le aplicaron un incremento interanual de 79 por ciento.
Haga click en el logotipo del medio para visitar su versión on line.
Haga click en el logotipo del medio para visitar su versión on line.